LINK La Marcha De La Locura : De Troya A Vietnam
DOWNLOAD ===> https://urloso.com/2tw9kP
La Marcha De La Locura: Cómo La Historia Nos Muestra Los Errores De Los LÃderes
La historia está llena de ejemplos de cómo los lÃderes polÃticos, religiosos y militares han tomado decisiones irracionales que han llevado a desastres para sus pueblos y para ellos mismos. En su libro La Marcha De La Locura: La Sinrazón Desde Troya Hasta Vietnam, la historiadora estadounidense Barbara W. Tuchman analiza cuatro casos emblemáticos de esta tendencia: la guerra de Troya, la reforma protestante, la independencia de las trece colonias y la guerra de Vietnam.
Tuchman define la locura como "la búsqueda de objetivos contrarios a los propios intereses a largo plazo o a la supervivencia". Según ella, estos objetivos pueden ser impulsados por el orgullo, la ambición, la codicia, el fanatismo o la ignorancia. En cada uno de los casos que estudia, Tuchman muestra cómo los lÃderes ignoraron las advertencias, los consejos y las evidencias que les señalaban el camino más sensato y racional, y optaron por seguir una polÃtica que les condujo al fracaso y a la ruina.
AsÃ, Tuchman nos cuenta cómo los griegos cayeron en la trampa del caballo de Troya, que les permitió entrar en la ciudad sitiada pero que también provocó su decadencia posterior; cómo los papas del Renacimiento se enredaron en intrigas polÃticas y escándalos morales que facilitaron el surgimiento del protestantismo y el cisma de la Iglesia; cómo los ingleses se negaron a conceder autonomÃa y derechos a sus colonias americanas y desataron una guerra que les costó un imperio; y cómo los estadounidenses se involucraron en una guerra sin sentido en Vietnam que les causó enormes pérdidas humanas y materiales y minó su prestigio internacional.
La Marcha De La Locura es un libro fascinante y revelador que nos invita a reflexionar sobre las lecciones que podemos aprender de la historia y sobre la responsabilidad que tenemos como ciudadanos de exigir a nuestros lÃderes que actúen con prudencia y sabidurÃa. Como dice Tuchman en su introducción: "Un fenómeno notable de la historia es el grado en que ha sido determinada por hombres racionales actuando irracionalmente".
Uno de los aspectos más interesantes del libro de Tuchman es el análisis que hace de las causas y los efectos de la locura de los lÃderes. Según ella, la locura no es una anomalÃa o una enfermedad mental, sino una consecuencia de la naturaleza humana y de las circunstancias históricas. Los lÃderes pueden caer en la locura cuando se sienten amenazados, aislados, inseguros o arrogantes, y cuando no tienen una visión clara de la realidad o de las consecuencias de sus acciones. La locura también puede ser contagiosa y afectar a los seguidores, los aliados o los adversarios de los lÃderes.
Los efectos de la locura de los lÃderes son devastadores para la sociedad y para el propio lÃder. La locura puede provocar guerras, revoluciones, persecuciones, genocidios o crisis económicas que causan sufrimiento y muerte a millones de personas. La locura también puede conducir al derrocamiento, al exilio, al asesinato o al suicidio del lÃder. La historia está llena de ejemplos de lÃderes que terminaron sus vidas de forma trágica o vergonzosa por haber actuado con locura.
Tuchman no pretende ofrecer una solución definitiva al problema de la locura de los lÃderes, pero sà sugiere algunas medidas que podrÃan ayudar a prevenirlo o a mitigarlo. Entre ellas están el fomento de la educación, la cultura y el pensamiento crÃtico entre los ciudadanos; el establecimiento de mecanismos democráticos y constitucionales que limiten el poder y la duración de los lÃderes; el desarrollo de una ética pública basada en el respeto a los derechos humanos y al bien común; y el cultivo de una actitud humilde y realista por parte de los lÃderes que les permita reconocer sus errores y rectificarlos. aa16f39245